Mostrando entradas con la etiqueta cita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cita. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de octubre de 2011

Karisma colabora con el programa Vivir en Pareja de canal Decasa


El pasado mes de Septiembre la agencia matrimonial Karisma, colaboró con el programa Vivir en Pareja de canal Decasa, en el vídeo que aparece a continuación podéis ver la aparición completa.






miércoles, 3 de agosto de 2011

¿Sabes decir TE QUIERO?

¡A eso se le llama amor! A excepción de un pequeño detalle, ¿cuándo va a decidirse a decirte «¡te quiero!?». Detrás de esta declaración de amor universal, tan esperada, o tan temida, se esconden metas, expectativas y también reticencias. El primer «te quiero» es un verdadero punto de inflexión en la relación amorosa y está muy lejos de ser algo anodino. «Al decirlo, nos entregamos por completo a la relación amorosa», explica la psicóloga clínica Rose-Marie Charest.

A partir de entonces, podemos comenzar a construir conscientemente algo juntos. Más allá de su valor romántico, el «te quiero» supone de forma indiscutible el fin de la fase de exploración y el paso hacia la etapa del compromiso. 

 

El gran desafío que representa el «te quiero»

El primer «te quiero» no se debe al azar. Ni mucho menos. Ya llegue en un murmullo o a gritos, o que se te haya escapado producto de la emoción, o se haya estado madurando durante mucho tiempo… Estas dos palabras tan encantadoras implican de entrada un compromiso, que además es a largo plazo. Y al que se añade en la mayoría de los casos una promesa de exclusividad. ¡Así es! No decimos «te quiero» si pensamos que también queremos a nuestra vecina o a ese desconocido que vimos en el tren… De ahí la importancia de no hacerlo a la ligera. Es mejor que sea verdadero. Para Rose-Marie Charest, «exige una capacidad de integración, es el resultado de un yo que ama al otro con todo lo conlleva». Es la piedra angular de la relación amorosa, el «te quiero» dice mucho sobre lo que la otra persona está dispuesta a hacer por ti.

 

¡Qué difícil es decir «te quiero»!... Los miedos inconscientes

A él le encanta tu madre, ella soporta tus calcetines tirados en medio de la habitación… Entonces, ¿por qué el «te quiero» se hace rogar? Para algunos es lisa y llanamente una prueba, incluso un obstáculo insalvable. Como si inconscientemente hubiera un conflicto entre sus aspiraciones y sus miedos, los cuales pueden adoptar diferentes formas. Decir «te quiero» puede despertar, en primer lugar, el miedo al compromiso. Causa: «al declarar nuestro amor, nos comprometemos a elegir y, por tanto, a renunciar», explica Rose-Marie Charest. Junto con la posibilidad de perder la libertad. Un valor más que en alza en la actualidad. Otras causas más comunes podrían ser: la dificultad para confiarse. Lo que supone en algunos casos, el miedo a perderse en la relación. E incluso la angustia de no estar a la altura de las expectativas del otro. Unas expectativas que, como bien sabemos, corren el riesgo de no cumplirse, una vez que se ha dicho el «te quiero». Porque lo que está claro es que no basta con decir «te quiero». 

 

Dificultades para expresarse o ¡error en la persona!

Los obstáculos que encontramos para expresar el amor son numerosos. A este respecto, puede existir una verdadera dificultad para expresar los sentimientos. En especial, para los hombres. Sin embargo, aunque exija un esfuerzo, decirlo es importante. «En el marco de una relación amorosa, es completamente legítimo esperar un te quiero», recalca Rose-Marie Charest. Hacer llegar el mensaje, sin que constituya un acoso puede dar sus frutos. En todo caso, siempre se ha de tener en cuenta la diferencia de nuestras formas de expresión, que sigue siendo un asunto pendiente. 

En definitiva, si el ansiado «te quiero» nunca llega, puede deberse a que la persona no lo siente. Muchas personas, especialmente las mujeres, pierden la ilusión esperando un «te quiero» que nunca llega, pero aun así se convencen a sí mismas de que la otra persona está enamorada. ¡No siempre es así! Aunque algunas personas tengan dificultades para expresar sus sentimientos, otras, en cambio, hacen gala de una indiferencia absoluta, pero después de todo es una indiferencia absolutamente real. Para nuestra especialista: «podemos mantener una relación por otras razones que no sean el amor, como un deseo sexual, o el miedo a estar solos…». En tales casos, hay que rendirse a la evidencia…

 

Los «te quiero» a tutiplén

En cambio, también hay personas que utilizan el «te quiero» con gran facilidad, demasiada tal vez. Cuando esta declaración, con apariencia de juramento, se repite, a veces sin emoción y sin los gestos propios del momento, podemos empezar a plantearnos ciertas cosas. ¿Qué se esconde tras esas palabras? «Puede estar expresando la necesidad de oír un «te quiero» en respuesta, lo que esconde una forma de inseguridad », responde Rose-Marie Charest. Hay que ser capaces de asimilar el amor recibido, sin estar todo el tiempo a la espera de una confirmación permanente. Por otro lado, si lo repetimos tanto, podemos llegar a trivializar los sentimientos o a crear tensión. Rose-Marie Charest es categórica: «¡El amor no debe declararse a condición de que él te responda lo mismo o que ella se exponga sin reservas a tus fantasmas!».

Al decir «te quiero», esperamos que dé comienzo nuestra relación amorosa soñada. Las palabras tienen un poder real, pero no pueden por sí solas descubrir el misterio que representa cada uno de nosotros. Más aún cuando entre nosotros, independientemente de las crisis por las que pase la pareja, el «te quiero» representará sin duda el día más bonito de nuestras vidas. Así que olvidemos la presión. ¡Sin expectativas se ha dicho!


Fuente:yahoo.es

martes, 21 de junio de 2011

¿Cómo ligar en verano? Aquí os damos 10 consejos infalibles para las chicas!

¿Lista para conocer los infalibles para sobrevivir a los ligues de verano?

- NO TE FIES; En verano todos los gatos son pardos así que para no llevarte un chasco sintoniza el radar y cuando un 'chulo playa' se lance, que salten las alarmas. Debes ser muy precavida, y a menos que te apetezca jugar, no te fíes de los hombres que en seguida te regalan los oídos.

- NO BUSQUES EL AMOR; En verano cambia el chip. Sal a ligar y no a encontrar el amor de tu vida, pues como bien sabrás, los ligues estivales duran lo largo o corto que sea tu verano. Si no quieres llevarte una decepción, mira tu conquista como un amor pasajero y NO como el hombre de tu vida.

- NO TE LANCES SIN PENSAR; Aunque el 'Carpe Diem' es la filosofía del verano, si no sabes jugar sin engancharte, mejor ver los toros desde la barrera. Los amores veraniegos pueden que sientan muy bien pero no son muy recomendables para las singles muy enamoradizas.



- NO TE INVOLUCRES; Otra regla para jugar sin quemarte es no involucrarte demasiado. Mantén tu posición firme y no pierdas de vista que es un ligue de verano. No te declares, no exijas, no prometas, tan solo ¡Vive el momento! Si tienes la suerte de que la aventura de verano perdura serás afortunada pero si no, siempre te quedará el recuerdo de lo bonito que fue mientras duró.

- SEXO SIEMPRE SEGURO; Aunque los amores de verano siempre son locos, nunca pueden ser irresponsables. Así que sal siempre protegida y nunca te lances al revolcón sexual sin protección. El preservativo o cualquier otro método anticonceptivo será tu amigo inseparable de tus vacaciones.

- BEBER CON MODERACIÓN; El verano es sinónimo de fiestas, cervecitas, mojitos... pero cuidado, si no quieres arrepentirte de lo hecho, mejor mantente siempre cuerda y no bebas en exceso.

- POTENCIA TU SENSUALIDAD; Para terminar hay que tener claro que aunque el verano ponga la libido a flor de piel, hay que poner de nuestra parte. Así que no descuides en tu equipaje los modelitos más sensuales y no pierdas oportunidad de potenciar tu lado más sexy. Eso si, ¡tampoco te pases!

- LÁNZATE; En verano tómate la licencia de ligar en clave varonil. Si ya has localizado a tu objetivo, no pienses, actúa y lánzate. Si sale bien, tendrás un verano divertido, de lo contrario, tranquila no lo volverás a ver en la vida.



- ELIGE BIEN; En verano el sexo se vuelve desenfrenado y cualquier lugar es apto para dar riendo suelta a la pasión. Sin embrago, precaución. Hay que ser cuidadosa a la hora de elegir el escenario perfecto, no vaya a ser que os acusen de exhibicionismo.

- SIEMPRE LISTA; Puede que no se te vuelva a presentar la oportunidad y como el momento puede ser fugaz, no hay tiempo para excusas como no me depilé, no llevo la lencería adecuada... Hay que salir siempre perfecta.





jueves, 5 de mayo de 2011

ANTE UN NO, ¡PONLE MÚSICA!


Si estás intentando concertar una cita pero tu pareja se resiste, prueba a usar la música.


Un estudio francés publicado hace unos meses en la revista Psychology of Music revelaba que las baladas de amor predisponen a las mujeres a aceptar una cita.

Para demostrarlo, Nicolas Guéguen y Jacob Céline, de la Universidad de Bretagne-Sud, junto con Lubomir Lamy, de la Universidad de Paris-Sud, pusieron a prueba el poder de escuchar canciones románticas en 87 mujeres solteras de 18 a 20 años de edad. Los resultados demostraron que si escuchaban música de fondo romántica antes de encontrarse con un joven atractivo que les pedía el número de teléfono para tener una cita, las voluntarias se mostraban más predispuestas a responder afirmativamente (52%) que si escuchaban una canción “neutral” (28%).

lunes, 31 de enero de 2011

EL 81% DE LOS USUARIOS DE LAS WEBS DE CONTACTOS EN INTERNET, MIENTE PARA LIGAR

Hombres y mujeres engañan por igual en los sitios de contactos


De cada 10 personas que acuden a Internet para ligar, ocho mienten. Eso sí, se trata de mentirijillas para gustar más. Eso es, al menos, lo que sostiene un experto que lleva años estudiando el uso del engaño en las relaciones sociales. Sus investigaciones también revelan que hombres y mujeres mienten casi por igual, pero se diferencian en el tipo de aspectos que ocultan.

"La gente siempre ha mentido sobre sí misma, pero ahora, con Internet, lo hace de forma algo diferente", dice el profesor Jeffrey Hancock, de la Universidad estadounidense de Cornell. Hancock, en una reciente videoconferencia desde la sede de la Fundación Nacional de Ciencias de EEUU (NSF), reconoció que en el flirteo on-line se recurre algo más a la mentira que en la discoteca. De hecho, en su último estudio, realizado en colaboración con dos colegas, comprobó cómo más del 80% de los investigados habían mentido al rellenar su perfil en alguno de los sitios de citas más populares de EEUU, como Match o American Singles.

LO VIRTUAL Y LO REAL

Los científicos seleccionaron a 80 personas de entre 400 voluntarios que tenían una cuenta en al menos una de las cuatro principales páginas de contactos. Tras grabar lo que habían puesto en sus perfiles, los entrevistaron para comprobar cuánto distaban de la realidad. En el 81% de los casos lo virtual no coincidía con lo real en alguno de los datos, como la altura, el peso o la edad.

En lo que más mienten los ciberamantes es en el peso: dos tercios de los estudiados se habían quitado tres kilos o más, mientras que la mitad engañó en su altura. Donde menos se desviaban de la verdad era en la edad.

Para sorpresa de los investigadores, no había una diferencia significativa entre sexos: un 87% de los hombres mentía, frente a un 75% de las mujeres. En lo que sí se diferenciaron es en la característica física que querían ocultar. En Internet, mientras los primeros crecen, ellas pierden kilos. Un dato positivo que muestra el estudio es que no se trata de mentirosos compulsivos. Los que mienten en una categoría no suelen hacerlo en otra.

Hancock explica que "más que mentir, se disimula o resalta algún dato del aspecto". Aunque la mentira esté muy extendida, la diferencia entre lo que uno dice ser y lo que es en realidad es muy pequeña. De media, los participantes medían dos centímetros más en Internet que en la calle. En cuanto al peso, la desviación media con la bascula era sólo de un 5%. En el caso de la edad, aunque hubo uno que se quitó 11 años, la media en el engaño era de 6 meses.

La aparente contradicción entre la extensión del engaño y su escasa gravedad es muestra de "una tensión entre la facilidad que da el medio y el riesgo a ser cazado", explican los investigadores. Para un buscador de amor, la posibilidad de que miles de personas del otro sexo revisen su perfil en Match o Meetic, por ejemplo, es una gran tentación para retocarlo con esmero. Además, Internet permite una interacción diferida, lo que hace que los menos duchos en el arte de ligar puedan tomarse su tiempo para escribir una atractiva definición de sí mismos.

ANTÍDOTO CONTRA LA MENTIRA

Pero no conviene pasarse vendiéndose si se va en serio. Como escriben los investigadores, "cuanto más se busca una relación cara a cara, más honesto se será on-line". No se trata sólo de que el engaño quede al descubierto en la primera cita real, sino de que un exceso de fabulación en los primeros contactos en la Red crea en el otro una imagen irreal que puede dañar el futuro del idilio.

Aunque esta investigación sólo se centró en el peso, la altura y la edad, Hancock y sus investigadores preparan la publicación de un segundo estudio donde tratan más de cerca el grado de engaño en otros atributos, como el estatus social o si se tiene pareja o hijos. Por lo que adelantó el profesor en la NSF, mientras los hombres engañan más al hablar de su nivel socioeconómico, las mujeres son menos permisivas con la ocultación del estado civil.

Con todo, una de las conclusiones que sostiene Hancock es que el engaño en la autorrepresentación en Internet "no es mayor que el que tiene lugar en cada una de nuestras interacciones sociales cara a cara".


 
Fuente: www.publico.es

jueves, 30 de septiembre de 2010

ÁNGEL Y ANA, CLIENTES DE KARISMA TIENEN SU PRIMERA CITA EN DIRECTO EN EL PROGRAMA ESPAÑA DIRECTO DE TVE-1



Con motivo de la llegada de la primavera, Karisma participó en el reportaje que el programa de Televisión Española, España Directo, realizó en Abril de 2010, posibilitando la grabación de una cita real de dos de nuestros clientes, sin trampa ni cartón.

Aquí verás esa primera llamada entre ellos y su primer contacto cara a cara.





Y después, una vez pasado ese primer momento, conociéndose sin prisas y disfrutando de la compañía...