Según un informe recogido por la BBC, los científicos creen que la posición que alguien
adopta a la hora de dormir aporta una importante pista acerca del tipo de
persona que es.
El profesor Chris Idzikowski, director del Servicio de Evaluación del Sueño,
ha analizado seis posturas de sueño comunes y ha descubierto que cada una de
ellas está ligada a un tipo particular de personalidad.
"Somos conscientes de nuestro lenguaje corporal cuando estamos despiertos
pero es la primera vez que hemos podido ver que nuestra postura dice de
nosotros. Lo más interesante es que el perfil que hay detrás de cada postura es
con frecuencia muy diferente de lo que cabría esperar", ha explicado el doctor.
![]()
El feto, 41%: Aquellos que adoptan posición fetal son fuertes en
apariencia pero sensibles en el fondo. Suelen ser tímidos cuando conocen a
alguien pero enseguida se relajan. Es la postura más común, adoptada por el 41%
de las 1.000 personas que participaron en el estudio del profesor. Tienden a
dormir así más del doble de mujeres que de hombres.
El tronco, 15%: Duermen acostados sobre uno de los lados, con los
brazos a lo largo del cuerpo. Quienes duermen así son fáciles de llevar, gente
sociales a la que le gusta formar parte del grupo y que confía con facilidad en
desconocidos. Suelen ser bastante crédulos.
El nostálgico, 13% : La gente que duerme de costado con los brazos
extendidos hacia el frente suele ser de naturaleza abierta pero también
suspicaces y cínicos. Les cuesta abrirse, pero una vez hayan tomado una
decisión, jamás la cambiarán.
El soldado, 8%: Duermen sobre la espalda con los brazos a lo largo
del cuerpo. Quienes duermen en esta posición son normalmente tranquilos y
reservados. No les gusta el alboroto y suelen establecer normas férreas para y
ellos y para los demás.
Caída libre, 7%: Se acuestan cabeza abajo con los brazos alrededor de
la almohada y la cabeza hacia un lado. Es gente sociable y no muy prudente,
pueden ser nerviosos y no les gustan las críticas ni las situaciones extremas.
La estrella de mar, 5%: Tumbado sobre la espalda con los brazos hacia
arriba alrededor de la almohada. Quienes duermen así hacen buenos amigos porque
siempre están dispuestos a escuchar a los demás y con frecuencia ayudan a
quienes lo necesitan. Normalmente no les busca ser el centro de atención.
El porcentaje restante de los encuestados respondió que su posicióna la hora
de dormir varía o no la recuerdan.
Efectos sobre la salud
El profesor Idzikowski también ha examinado varias posiciones de sueño en
relación con la salud. Su conclusión es que la posición 'Caída libre' es buena
para la digesión mientras que las 'Estrella de mar' y 'Soldado' son más
proclives a facilitar los ronquidos y las pesadillas.
"Dormir boca abajo significa que los contenidos del estómago pueden volver a
la boca más fácilmente mientras que aquellos que duermen sobre la espalda pueden
terminar roncando o respirando mal durante la noche. Ambas posturas no
necesariamente pueden despertar a quien esté durmiento pero puede perjudicar un
sueño reparador", ha dicho el profesor.
Su investigación ha revelado también que la mayoría de la gente no suele
cambiar su posición a la hora de dormir. Sólo un 5% asegura dormir de forma
distinta cada noche.
| ||||||||
|
Este es el blog de la Agencia Matrimonial Karisma. Somos un equipo de profesionales de la PSICOLOGÍA y la comunicación con un fin claro: AYUDARTE A ENCONTRAR PAREJA. LLevamos más de 10 años comprometiéndonos con el amor. En este blog podrás seguir nuestras novedades, servicios, fotografías y todos los artículos relacionados con la PAREJA, con el AMOR y con el mundo de las RELACIONES PERSONALES. Conócelo y deja tus comentarios en los artículos que más te interesen.
KARISMA, AGENCIA MATRIMONIAL
Mostrando entradas con la etiqueta dormir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dormir. Mostrar todas las entradas
jueves, 20 de septiembre de 2012
Un estudio relaciona la postura de dormir con la personalidad
martes, 16 de agosto de 2011
Beneficios del SEXO: 15 Razones para no dejar de practicarlo
El sexo mejora el estado de ánimo y tiene enormes beneficios para nuestra salud, ¡descubre cuáles son!
¿Sabías que el sexo es uno de los mejores tranquilizantes que existen? Es mejor que muchos medicamentos, y es un remedio perfecto para tratar dolores de cabeza, trastornos del sueño, alergias, estrés e incluso problemas en la piel. ¡Descubre cuáles son los principales beneficios del sexo!
Belleza
El sexo es un perfecto tratamiento de belleza para las mujeres, que cuando lo practican producen estrógenos, una hormona que mejora el aspecto de la piel y del pelo.
Salud
El incremento de la producción de estrógenos también es muy beneficioso para la salud de todo el organismo, ya que previene enfermedades cardiovasculares y mejora la salud del corazón y de los vasos sanguíneos.
Ejercicio
El sexo es uno de los ejercicios físicos más completos y saludables. Practicarlo tres veces por semana permite quemar muchas calorías y pone en funcionamiento más de 500 músculos.
Oxigenación
El sexo incrementa el aporte de oxígeno a las células de nuestro organismo, estimulando así la actividad de los órganos y del sistema digestivo, respiratorio y reproductor.
Mente
El sexo es una cura perfecta para la depresión, pues libera endorfinas en el flujo sanguíneo. Estas proteínas crean un estado de euforia que provoca una gran sensación de bienestar.
Tranquilidad
Muchos estudios indican que el sexo es el mejor tranquilizante que existe, y que es diez veces más efectivo que medicamentos como el valium.
Dolores
El sexo también es un buen analgésico, y funciona muy bien contra los dolores de cabeza. Al practicarlo, se incrementa el flujo sanguíneo y se alivia la tensión de las arterias, lo que hace desaparecer las jaquecas.
Besos
Besarse a diario mantiene saludable la boca y evita que se incrementen las visitas al dentista. Los besos ayudan a la saliva a limpiar los dientes, y también disminuyen los niveles de ácido que causan el debilitamiento del esmalte.
Congestión
Hacer el amor con frecuencia también es un buen remedio contra las congestiones nasales, porque el sexo es un antihistamínico natural que ayuda a combatir el asma y las alergias de la primavera.
Sueño
El sexo también ayuda a dormir mejor, por eso es un tratamiento muy adecuado para personas que padecen insomnio y otros trastornos del sueño.
Estrés
El sexo relaja y revitaliza, y además beneficia nuestro sistema inmunitario. Al incrementar la producción de hormonas que mejoran nuestro estado de ánimo, también es un buen remedio contra el estrés.
Colesterol
Practicar sexo con frecuencia ayuda a nuestro organismo a regular el equilibrio entre el colesterol bueno y el malo, y al mismo tiempo reduce el exceso del colesterol malo en nuestro organismo.
Hombres
Los últimos estudios al respecto demuestran que eyacular con frecuencia tiene muchos beneficios para el hombre, pues ayuda a reducir el riesgo de padecer cáncer de próstata.
Mujeres
Las mujeres también obtienen beneficios, ya que el sexo ayuda a regular el ciclo menstrual y a fortalecer los músculos pélvicos para mejorar el control de la orina.
Más sexo
Cuanto más sexo practiques, más posibilidades tienes de tener más relaciones sexuales. Un cuerpo muy activo sexualmente produce una mayor cantidad de feromonas, hormonas sexuales que atraen y excitan al sexo opuesto.
Fuente: www.msn.com
jueves, 7 de julio de 2011
Interpretación de los 9 sueños más comunes
De entre los infinitos escenarios que se pueden dar en los sueños, hay una serie de situaciones que se repiten con más frecuencia.
¿Cómo hay que interpretarlos?
Los sueños han sido objeto de estudio desde los albores de la Humanidad. Cualquier cosa puede ocurrir en un sueño, y los que recordamos suelen ser los que mayor significado encierran.
Estos son los más frecuentes y su significado:
Estos son los más frecuentes y su significado:
Soñar con aparatos que no funcionan
La persona intenta poner en marcha un equipo mecánico que no arranca o que no funciona como debería. Suele aparecer un teléfono, en el que se marca un número incorrecto o una desconexión de Internet o algo manual, como una máquina averiada o atascada.
A menudo significa que la persona siente que está perdiendo el contacto con la realidad, o que una parte de su cuerpo o su mente no funciona correctamente.
También puede sobrevenir cuando la idea de contactar con otra persona en la vida real provoca ansiedad.
Soñar con perderse o sentirse atrapado
Soñar que uno se pierde es muy frecuente, y normalmente sucede cuando existe un conflicto sobre la forma de reaccionar ante una situación real. La persona intenta salir de algún lugar laberíntico, como un bosque o un gran edificio. Otras veces está atrapada, enterrada viva o incapaz de moverse por cualquier motivo. Frecuentemente lo acompaña un sentimiento de terror.
Generalmente se interpreta como que la persona está bloqueada, no consigue tomar la decisión adecuada.
Llegar tarde a un acontecimiento importante
La persona acude rápidamente a un evento pero llega tarde, normalmente por una fracción de segundo. Más que temor lo que se siente es frustración. Puede indicar remordimientos por una oportunidad perdida o el deseo de rehacerse.
Suele producirse cuando se está ante una decisión importante.
Suspender un examen
Suele producirse cuando se está ante una decisión importante.
Suspender un examen
Soñar que se está realizando un examen indica que la persona está siendo sometida a una prueba o se halla bajo escrutinio. Se suele manifestar en gente que finalizó sus estudios hace ya mucho tiempo.
La persona no consigue aprobar el examen, y ello se puede deber a varios motivos. En algunos casos no se llega a tiempo porque no se encuentra el aula. Otras veces se debe a una falta de preparación o del material necesario (un bolígrafo).
Los sentimientos habituales son frustración y abatimiento, y pueden reflejar lo que se siente en la vida real.
Soñar con enfermedades o la muerte
En este sueño la persona o algún ser amado está enfermo, herido o agonizante. Es bastante común, y puede significar que el individuo está emocionalmente dolido o tiene miedo de estarlo. También puede indicar el temor a un posible riesgo físico para si mismo o el ser amado.
Cuando quien muere es otra persona, puede interpretarse como que una parte de ti (representada en esa persona) ha muerto. También puede significar que deseas que esa persona desaparezca o que temes perderla.
Soñar que se pierden o se caen los dientes
Los sueños sobre dientes son muy comunes, y normalmente giran en torno a dientes que se caen o están en muy malas condiciones. A veces se deshacen en las manos o se caen al tocarlos. La imagen suele perdurar por largo tiempo.
En el nivel más básico significa el temor a no resultar atractivo.
En el nivel más básico significa el temor a no resultar atractivo.
Otra racionalización sitúa sus raíces en el miedo a estar avergonzado o a hacer el ridículo en una situación específica.
Estos sueños aparecen cuando las preocupaciones y la ansiedad del que los tiene alcanzan proporciones exageradas.
Estar desnudo
Estos sueños aparecen cuando las preocupaciones y la ansiedad del que los tiene alcanzan proporciones exageradas.
Estar desnudo
Los sueños en los que uno se halla totalmente desnudo son también muy frecuentes. En ocasiones se viste una ropa inadecuada, o se ve desnudo a los demás. Pueden venir acompañados por sentimientos de vergüenza, o incluso de orgullo y libertad.
Significa que la persona se siente expuesta, incómoda o vulnerable, o teme haber revelado demasiado sobre si misma. Freud los interpretaba como deseos sexuales reprimidos.
Un hecho interesante sobre este tipo de sueños es que suceden mucho más a menudo en gente que de alguna manera está implicada en una ceremonia nupcial en la vida real.
Soñar con caer o hundirse
Caerse o volar es otro de los sueños más comunes, y no es ninguna sorpresa cuando se conoce el significado. No, no se muere al llegar al suelo. A veces la persona puede notar que se hunde en el agua o se ahoga.
Habitualmente la persona que tiene este sueño se siente insegura o falta de apoyos en la vida real. Con frecuencia le sobreviene cuando está agobiada y a punto de tirar la toalla.
Mucha gente describe la capacidad de volar en sus sueños como una experiencia emocionante, gozosa y liberadora. Lo importante es la forma de volar, ya que el sueño representa las ambiciones de quien lo tiene; si vuelas con ligereza y disfrutas del paisaje, sugiere que dominas una situación. Si tienes dificultades para mantener el vuelo indica una falta de control en tus propias circunstancias.
Fuente: www.suite101.net
jueves, 28 de abril de 2011
SEIS BENEFICIOS POR DORMIR BIEN
1. Memoria y creatividad. Dormir ayuda a consolidar la memoria, pero también a reorganizar la información y a extraer los datos más relevantes, según un estudio reciente de la Universidad de Notre Dame (EE.UU). De acuerdo con los autores, de este modo el sueño favorece que produzcamos ideas nuevas y más creativas.
2. Más atractivos. Dormir bien es un eficaz tratamiento de belleza, según un estudio publicado en la revista British Medical Journal. Sus autores, del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia), demostraron que las personas que han dormido bien durante la noche resultan más atractivas y más saludables que las personas que han estado privadas de sueño.
3. Una estrella del Guitar Hero. Un estudio realizado en la Universidad de Ontario (Canadá) el año pasado demostró que, después de una noche de sueño reparador, una persona mejora su habilidad en el aprendizaje de tareas motoras complejas como las que se necesitan para jugar al popular videojuego Guitar Hero III. Concretamente, el número de notas aprendidas aumenta hasta un 7% si descansamos.
4. Ni más ni menos. Dormir menos de 6-8 horas puede ser fatal para la salud, según revela un reciente estudio publicado en la revista Sleep, que ha estimado que reducir el descanso nocturno aumenta en 12% el riesgo de muerte prematura. Dormir nueve o más horas al día no perjudica la salud, pero suele ser un indicador de alguna enfermedad seria, sugieren los autores. Por su parte, científicos de la Universidad de California, en San Diego (EE.UU), han demostrado que el secreto de una vida larga para las mujeres es dormir 6.5 horas.
3. Una estrella del Guitar Hero. Un estudio realizado en la Universidad de Ontario (Canadá) el año pasado demostró que, después de una noche de sueño reparador, una persona mejora su habilidad en el aprendizaje de tareas motoras complejas como las que se necesitan para jugar al popular videojuego Guitar Hero III. Concretamente, el número de notas aprendidas aumenta hasta un 7% si descansamos.
4. Ni más ni menos. Dormir menos de 6-8 horas puede ser fatal para la salud, según revela un reciente estudio publicado en la revista Sleep, que ha estimado que reducir el descanso nocturno aumenta en 12% el riesgo de muerte prematura. Dormir nueve o más horas al día no perjudica la salud, pero suele ser un indicador de alguna enfermedad seria, sugieren los autores. Por su parte, científicos de la Universidad de California, en San Diego (EE.UU), han demostrado que el secreto de una vida larga para las mujeres es dormir 6.5 horas.
5. Contra la obesidad. El descanso nocturno afecta al peso y al índice de masa corporal (IMC), como demostró Nathaniel Watson, del Instituto del Sueño de la Universidad de Washington (EE UU) en estudios con gemelos. Concretamente, dormir más de la cuenta puede aumentar en 0,2 el IMC, mientras la falta de sueño lo aumenta hasta 1.4, favoreciendo la obesidad y el sobrepeso.
6. Siesta para el corazón. Echarse una siesta de 45 minutos durante el día puede tener beneficios para el sistema cardiovascular, según demostraron investigadores estadounidenses en un estudio publicado en la revista International Journal of Behavioral Medicine. Concretamente, los experimentos demostraron que la presión arterial se mantiene más baja si dormimos siesta frente a si no lo hacemos, especialmente cuando los sujetos se someten a estrés psicológico. Y que los problemas de hipertensión se reducen.
Fuente: www.muyinteresante.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)