Mostrando entradas con la etiqueta españoles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta españoles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de junio de 2013

NOS CASAMOS MÁS ¡VIVAN LOS NOVIOS!



AUMENTAN POR PRIMERA VEZ LAS BODAS DESDE 2004

El número de personas que opta por casarse en España ha aumentado por primera vez desde 2004, y en 2012, 168.834 parejas contrajeron matrimonio, el 3,4% más que un año antes y, de ellos, el 2,3% (3.834) fueron parejas del mismo sexo. Según explica el INE, el aumento sólo se produce en matrimonios civiles, que aumentan un 8,7%, lo que refleja que hubo 3,6 matrimonios por cada mil habitantes.





La edad media del matrimonio mantuvo su tendencia creciente y se sitúa en 36,2 años para los hombres y en 33 para las mujeres, aunque si sólo se tienen en cuenta los datos de la primera vez que se contrae matrimonio, la edad media es de 33,8 años para los varones y de 31,6 en las mujeres.

En el 17,8% de los matrimonios entre personas de distinto sexo, al menos uno de ellos era extranjero, un porcentaje que se redujo casi en dos puntos al de un año antes.


Fuente:Antena3.es

miércoles, 25 de abril de 2012

La mayoría de los españoles se fija en la personalidad para encontrar pareja

 

Nos fijamos sobre todo en la personalidad, valoramos la complicidad, y nos rendimos ante alguien espontáneo. Así son las relaciones de pareja de los españoles, según una encuesta que se ha hecho pública ayer 24 Abril 2012. No actuamos de manera muy diferente a nuestros vecinos europeos, aunque somos -los españoles- los que creemos conocer mejor a nuestra pareja.

¿Qué lleva a un español a dar el paso de casarse? Pues para llegar hasta ahí se han fijado sobre todo en lo que no se ve. Eso que mas dura, la personalidad, es lo más importante para el 80 por ciento de los españoles. Dos de cada cinco creen que para seducir, la mejor arma es la espontaneidad.. y el 43 por ciento reconoce que sí, que se fija sobre todo  en lo que sí se ve: el atractivo físico.

Lo más importante para los italianos es la inteligencia. Los alemanes añaden un dato: ellos se fijan bastante en el peso.

Ya hemos elegido. Y ahora....¿qué hacer para que nuestra relación dure? Mucha complicidad y confianza y poco control, según los españoles.

En Alemania y el  Reino Unido lo de la complicidad les sobra, buscan sobre todo confianza. Y les basta un año para conseguirla.

Nosotros nos fiamos menos. Creemos conocer mucho a nuestra pareja pero necesitamos más tiempo, hasta 3 años, para tener todos los datos.


Fuente:www.antena3.com

lunes, 14 de febrero de 2011

EN SAN VALENTÍN, EL 70 % DE LOS ESPAÑOLES SE CONSIDERA ROMÁNTICO

Ahora que acariciamos ya la llegada de San Valentín, el 70% de los españoles se considera 'romántico', sobre todo los menores de 35 años. Sin embargo, la mayoría (el 60%) no estamos dispuestos a renunciar a nada por amor. Y se tratase de jurar 'amor eterno' el hombre ideal sería para las mujeres George Clooney, y la mujer ideal para los hombres Angelina Jolie.



 
El 70% de los españoles se considera 'romántico', sobre todo los menores de 35 años, y prefiere como regalos de compromiso los ramos de flores y los anillos de brillantes. Estos datos se extraen de un estudio realizado por IMMarket para conocer la opinión de los españoles sobre el amor y el compromiso, con motivo de la celebración de San Valentín.

Al preguntar a los encuestados si creen en el amor eterno, 5 de cada 10 españoles afirman fehacientemente creer en ello, mientras que un 16% no cree en él en absoluto.

Por amor, ¿a casa de tu suegra o al fin del mundo?

Un 70% de los encuestados estaría dispuesto a recorrer el mundo siguiendo a la persona amada. Sin embargo, no les parece tan romántica la idea de comprometerse a ir todos los domingos a comer a casa de su suegra, aunque figura como la segunda opción más valorada con un 25% de los votos.

En cuanto a la pregunta ¿A qué renunciarías por amor? 6 de cada 10 españoles son tajantes: "a nada". La segunda opción escogida es renunciar a su ciudad de origen por la persona amada, con un 20%. Los hombres se muestran, además, más adversos a renunciar a algo por amor: el 63% no renunciaría a nada, frente al 55% de mujeres, que sí lo haría.

"Que les venden los ojos y les lleven a un destino incierto" es, para más de la mitad de los encuestados, la elección más deseada, seguida de "que les regalen aquello que llevan tiempo deseando" (con un 25% de las opiniones).

Casi la mitad de los encuestados (46%) escogería a su madre como la primera persona a quien contarle que se ha comprometido. Los que se lo dirían a su mejor amigo (27%) y a su hermano (22%) son las siguientes elecciones. Por el contrario, un porcentaje muy bajo, sólo el 1%, escogería a su "ex" como la primera persona a quien contarle su futura alianza.

Los preámbulos de la boda y cómo nos gusta declararnos de forma tradicional...

El lugar preferido por los españoles para declarar su amor es, para 5 de cada 10, el mismo sitio donde fue la primera cita. Le sigue, en un 15% de las ocasiones, París y en un 13% los que consideran que cualquier lugar es bueno.

Sobre cómo les gustaría que se les declararan, el 65% sueña con que sea en una cena romántica, con la otra persona arrodillada y un anillo. Un 31% escoge un paseo romántico para declarar su amor.

Un ramo de flores (con un 62%) y un anillo de diamantes (con un 24%), son los regalos que según los encuestados más simbolizan el amor eterno. Los singles prefieren la primera opción, acudir a la floristería, frente a los que tienen pareja que escogen las joyas.

Al preguntar por el mejor momento del año para que se le declaren, el 37% señaló que cualquier época del año es buena, aunque el 35%, la primavera, seguida del verano, con un 20%. Sobre el mejor momento del día para comprometerse, no hay duda: por la noche, durante una cena, con sonido de violín de fondo (elegido por el 72% de los encuestados). Seguido de los que prefieren la tarde, merendando unas creps en París o los que elegirían la mañana, desayunando en la cama.

En cualquier momento, el "sí quiero" y la boda, ¿para cuándo?

Nunca es tarde para comprometerse: es la elección del 81% de los entrevistados al preguntarles cuál sería la edad ideal para comprometerse. Muy lejos queda la franja de 25 a 35 años como la idónea para comprometerse con un 14% de los votos.

"Amor eterno" a los mitos eróticos de Hollywood

Pretty Woman, con un 44%, y Titanic, con un 28%, son las películas elegidas por los encuestados como las que más identifican con el momento de la petición de compromiso.

En cuanto a qué famoso declararían su amor; las mujeres eligen a George Clooney, seguido de Brad Pitt, Paul Newman, Richard Gere, Julio Iglesias y Johnny Depp, respectivamente. Si se les pregunta a ellos, Angelina Jolie y Elsa Pataky son las elegidas, seguidas de Shakira, Sandra Bullock, Sharon Stone y Penélope Cruz.

Fuente: www.que.es

lunes, 7 de febrero de 2011

LAS MUJERES ESPAÑOLAS, LAS MÁS DISPUESTAS A DAR EL PRIMER PASO

Contra todo pronóstico, las mujeres españolas son las más "lanzadas" en el terreno del amor. Las mujeres de nuestro país lideran el "Ránking Mundial de flirteo", según la media de contactos que se inician con un hombre en nuestro país. 

Según un estudio realizado por una web de contactos en Internet denominado Comportamiento en el flirteo” realizado a nivel mundial, las mujeres de nuestro país no tienen problema en dar el primer paso a la hora de ligar.

Según el director de marketing de esta página de contactos, el objetivo del estudio quería ofrecer información sobre el comportamiento de las mujeres a la hora de dar el primer paso en una relación. Esto es, nalizar en qué países las mujeres estaban más dispuestas a tomar la iniciativa, y lo que esto dice sobre esas sociedades.

Y es que, aunque los hombres son mucho más propensos que las mujeres a dar el primer paso, España lidera en la encuesta la clasificación de mujeres "lanzadas", por delante de Polonia, República Dominicana, Italia y Argentina. 



lunes, 31 de enero de 2011

EL SECRETO DEL LENGUAJE EN LAS PAREJAS


 

La forma de hablar de las parejas puede predecir

el éxito de una relación



No da lo mismo cómo te comunicas con tu pareja, ya que la forma de conversar predice el éxito de la relación. Así lo plantea un grupo de psicólogos norteamericanos de la Universidad de Texas en Austin, quienes explican que no se trata de decirse palabras dulces o tener personalidades complementarias, sino de cómo hablan las personas y la facilidad que tienen para entenderse, literalmente. En definitiva, es como usar el mismo código.

De acuerdo al estudio publicado en Psychological Science, quienes se comunican con estilos parecidos tienden a ser más compatibles. Y es que tras llevar a cabo varios análisis, observaron que la manera de conversar de una pareja puede predecir su conducta en futuras citas y cómo se fortalecerá la relación.

La investigación, recogida por ABC se basó en las denominadas “palabras de función”, es decir, aquellas que no son sustantivos ni verbos, y que sirven para relacionar otros conceptos. Algunos ejemplos son: ‘el’, ‘un’, ‘que’, ‘otra cosa’, ‘su’, ‘ya’, entre otros.

Según uno de los propulsores del estudio, James Pennebaker, la manera en que utilizamos estos vocablos constituye nuestro estilo de escribir y hablar. “Las palabras funcionales requieren habilidades sociales para ser utilizadas”, dice el experto, agregando que “si yo hablo de algo y en unos pocos minutos hago alguna referencia a ese algo con un artículo, usted y yo sabemos a qué se refiere”, pero una persona que no estuvo escuchando, no entendería nada.

Para llegar a la conclusión antes planteada, se realizaron 2 experimentos. Durante el primero, se grabaron conversaciones de 4 minutos que llevaron a cabo parejas de estudiantes universitarios que no se conocían. En el diálogo surgían preguntas típicas como ‘¿Qué estudias?’, ‘¿De dónde eres?’, ‘¿Qué te parece la universidad?’. Si bien en un comienzo todas las charlas parecían similares, luego de un análisis de texto se pudo determinar las diferencias en la sincronía del lenguaje. Aquellas parejas con estilo similar tuvieron 4 veces más probabilidades de anhelar una segunda cita que aquellos que hablaban en ‘sintonías’ distintas.

En la segunda prueba, se analizaron conversaciones de chat, por un periodo de 10 días, de parejas que tenían una relación reciente. Es así como se demostró que el 80% de las parejas con estilo similar de escritura permanecían unidas después de 3 meses.

En el caso contrario, quedó al descubierto que sólo el 30% de aquellos que usaban formas disímiles para comunicarse, estaban juntos transcurrido el mismo periodo de tiempo.

De acuerdo a Pennebaker, la forma en que nos expresamos puede ser más reveladora que lo que decimos.

“Lo maravilloso de esto es que nosotros no tomamos la decisión, sino que, simplemente, sale de nuestras bocas” concluye.

viernes, 12 de noviembre de 2010

LOS ESPAÑOLES, LOS EUROPEOS MÁS INSISTENTES PARA LIGAR

A la hora de ligar, los españoles son insistentes, los rusos son los más melancólicos y los alemanes los que tienen las cosas más claras. Estas conclusiones forman parte del estudio Bruno Banani, sobre las diferencias europeas en el arte de ligar.

Los españoles se toman el ligoteo como un juego para conocerse y probar hasta dónde pueden llegar. Insisten, de forma natural con diferentes excusas. Además, se toman las cosas como una cuestión de orgullo y no cesan hasta recibir una respuesta.

Fuente: Periódico 20 Minutos