Mostrando entradas con la etiqueta hombres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hombres. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de noviembre de 2012

Karisma colabora con el programa "Mujeres, hombres y viceversa" de Telecinco

La Agencia Matrimonial Karisma colabora con el programa de Telecinco "Mujeres, hombres y viceversa".

 
 
La psicóloga Sonia Castro de nuestra Agencia Matrimonial Karisma, colabora a partir del mes de Noviembre de 2012 con el programa "Mujeres, hombres y viceversa" dando su opinión como psicóloga y experta en relaciones de pareja.
 
A partir del miércoles 21 de Noviembre podréis ver a Sonia dando consejos y pautas a los tronistas y pretendientas y opinando entre el público del programa.
 
Los programas en diferido los podéis ver en la página web de Telecinco en la opción A la Carta eligiendo el programa y el día.
 
Desde Karisma esperamos que los tronistas encuentren el amor y salgan del programa con una pareja seria, estable y duradera.

lunes, 10 de septiembre de 2012

HOMBRES Y MUJERES ¡TAN DIFERENTES PERO TAN COMPLEMENTARIOS!


Así son ellos 

El hombre es más cerebral. Su pensamiento discierne de forma lineal planteándose unas premisas y llegando a sus conclusiones. No sabe mover un dedo sin saber porqué. Le interesan los datos escuetos con el menor número de adornos. Se siente atraído por las ideas. Son su motor. No obstante, como se maneja muy bien en ese mundo de las abstracciones, puede confundir a veces ideas y realidad. 

Así son ellas 

La mujer es eminentemente intuitiva. Ve las cosas y las personas desde el interior. Piensa con el corazón, eso la lleva a comprender a los demás sabiendo captar los sentimientos y deseos. Sabe buscar a las personas que hay detrás de cada hecho. Pregunta antes quién se ha caído, que qué se ha hecho. Su viva imaginación le permite reconstruir escenas y situaciones ante los acontecimientos con gran penetración y golpe de vista. Esa imaginación la lleva a valorar los hechos según la resonancia interior que le producen y a proyectarse en ellos. La herida del golpe del niño le duele a ella. 






Más sobre el hombre 

El hombre se siente atraído por la magnificencia, por la causa que es preciso servir. La realidad inmediata le sirve menos que las grandes corrientes de pensamiento y las perspectivas de futuro. 

Aunque no tenga una actividad intelectual, desea conocer por dónde va el mundo. La mujer quizá no lee todos los días el periódico, pero hace la historia
El hombre difícilmente modifica una decisión después de tomarla. Se fija más bien en las tareas que en las personas y por ello defiende con tenacidad sus puntos de vista. 

El hombre es agresivo, arrollador, tajante. Intenta vencer sin convencer. Sabe menos de tácticas y estrategias, cuando busca algo traza la línea recta como la más corta entre dos puntos. No sabe triangular. La mujer es más refinada, más acogedora y, en definitiva, más hábil. Conoce sus fuerzas, calcula sus oportunidades. 

El hombre trata de vencer y la mujer trata de agradar. La mujer es más cambiante, más rica en matices, más adaptable a las circunstancias. La técnica del camaleón la utiliza con habilidad y certeza. De aquí que sea tan importante en el hombre escuchar más que hablar y traducir más que escuchar. 
 

El hombre alcanzando un éxito profesional se asegura, se llena de fuerza y le desborda la satisfacción. Lo da todo por lograr una meta, por el triunfo sobre una dificultad. A la mujer le hace feliz la satisfacción que su trabajo produce en los demás. El trabajo mecánico le deprime y todo lo que significa relación con las personas le atrae. Pero ella sabe poner ilusión en lo pequeño, mientras que el hombre no ha descubierto que también lo menudo es hermoso. 

Cuando una mujer se queja de que el hombre no cuenta en casa sus problemas profesionales no ha caído en la cuenta de que ése es un comportamiento estanco para él. Además no sabe expresarse, habla con monosílabos o frases sin sentido concreto. 

La mujer necesita hablar de lo que ha hecho. Sea cual sea el precio de las tarifas telefónicas, es comunicativa y expresiva. Está deseando que el marido llegue a casa para contarle las cosas de los niños, de los vecinos, de los parientes. Le gustaría que su marido expresase más satisfacción por esa comida, aquella flor y traduce con un mal diccionario la falta de delicadeza como la falta de cariño. 

martes, 15 de noviembre de 2011

6 Diferencias Psicológicas entre Hombres y Mujeres



Una de las causas que llevan a que un hombre y una mujer se enfrenten durante su matrimonio, es desconocer las diferencias entre ellos, tanto biológicas como físicas. 

Las diferencias físicas son indisputables y afectan en parte a la conducta de hombres y mujeres. Las diferencias psicológicas pueden derivarse de la cultura, la socialización y del ambiente en general.

Sea cual sea su origen, las diferencias existen y lo mejor es usarlas de una manera provechosa; además si esas diferencias son bien entendidas y aceptadas, puede contribuir a que la pareja se complemente y consolide como tal.

Las diferencias físicas, se reafirman desde que llevas la clase de biología en la secundaria, pero ¿y las diferencias psicológicas? ¿Sabes cuáles son? No es una regla, pero sí son las diferencias más comunes que se perciben entre hombre y mujer.

La mujer
  1. Se orienta hacia la gente, tiene más posibilidades de establecer relaciones interpersonales óptimas.
  2. Es predominantemente verbal, afronta los problemas hablando, rara vez incurre en violencia.
  3. Es sumamente emotiva.
  4. Posee un alto grado de intuición.
  5. Se apasiona más por las tareas que emprende, proyecta sus emociones y su propia identidad en el trabajo que lleva a cabo.
  6. Se interesa por los detalles humanos y personales, así como por las anécdotas.
El hombre
  1. Se orienta hacia las cuestiones prácticas, las tareas, las obligaciones y las cosas, más que hacia las personales.
  2. Es predominantemente físico, afronta los problemas actuando, y en las discusiones puede llegar a ser violento.
  3. Es sumamente práctico.
  4. La intuición decrece para dar paso a la lógica.
  5. Realiza sus tareas de manera intensa y objetiva; mantiene su identidad al margen del trabajo.
  6. Se interesa más por los hechos y los datos.
 Y es que pueden parecer "simples" estas diferencias, pero son realmente de gran relevancia para una vida en pareja.

Por su lado sentimental, las mujeres pueden malinterpretar muchas acciones de su esposo o novio; acciones que en la mayoría de los casos, nunca fueron acciones intencionales, sino más bien apelaron totalmente a esa característica tan inherente en el hombre: ser más prácticos y lógicos. 

Esto es básico para poder construir una vida más sana, alejados totalmente de toda malinterpretación, de todo conflicto, si se comprende a ciencia cierta que SÍ hay diferencias y que en ellas radica la clave para que todo sea más fácil. 

Quizás en el momento será difícil recordar las diferencias que hay entre los hombres y las mujeres, pero al menos se tendrá una base para que después de algún enfrentamiento, se pueda dar un mejor análisis de la situación. 

¡Así que no olvides las diferencias... seguro que tu vida será más fácil y placentera!

miércoles, 19 de octubre de 2011

Los 10 mandamientos para encontrar pareja estable

La Dra. Wiebke Neberich, doctorada en Psicología por la Universidad Humboldt de Berlín, acaba de publicar los 10 mandamientos que cada hombre y mujer debería seguir a conciencia si su objetivo es conseguir una pareja duradera, basados en el análisis de preferencias de casi 10.000 usuarios de una página online de citas.

“Lo curioso es poder observar de forma tan evidente que hombres y mujeres no buscan exactamente lo mismo en una relación. Mientras las mujeres buscan un hombre que cuide su salud, los hombres quieren una mujer que cuide su físico”, afirma la Dra. Neberich.

Los resultados también demuestran que lo más importante para ambos es poder confiar en la pareja, mientras que los ingresos y el nivel de estudio quedan relevados a un segundo plano.

Los 10 mandamientos para ellos

1. No irás por ahí rompiendo corazones
El 85% de las mujeres cree que poder confiar en su pareja es muy importante.

2. No querrás tener más razón que un santo
El 60% de las mujeres cree que la capacidad de compromiso de su pareja es muy importante.

3. No beberás
El 39% de las mujeres no tolera un consumo habitual de alcohol en su pareja.

4. No fumarás
El 38% de las mujeres no tolera que su pareja fume.

5. Dejarás de holgazanear
El 52% de las mujeres cree que la energía y la vitalidad de su pareja son muy importantes.

6. Cuidarás hasta tu ropa interior
El 53% de las mujeres cree que el sex-appeal de su pareja es muy importante.

7. No serás agorero
El 55% de las mujeres cree que el humor y la alegría de su pareja son muy importantes.

8. Serás cariñoso y cercano con tus allegados
El 24% de las mujeres cree que la proximidad con su pareja es muy importante.

9. Te esforzarás en el trabajo
El 21% de las mujeres cree que los ingresos de su pareja son muy importantes.

10. Te cultivarás
El 20% de las mujeres cree que el nivel de educación de su pareja es muy importante.

Los 10 mandamientos para ellas

1. No irás por ahí rompiendo corazones
El 76% de los hombres cree que poder confiar en su pareja es muy importante.

2. Dirás siempre lo que realmente sientes
El 53% de los hombres cree que la cercanía emocional con su pareja es muy importante.

3. Serás cariñosa y cercana con tus allegados
El 76% de los hombres cree que el contacto corporal con su pareja es muy importante.

4. Te comunicarás con el prójimo
El 61% de los hombres cree que la comunicación con su pareja es importante.

5. Cuidarás hasta tu ropa interior
El 51% de los hombres cree que el sex-appeal de su pareja es muy importante.

6. No serás agorera
El 49% de los hombres cree que el humor y la alegría de su pareja son muy importantes.

7. Te arreglarás todos los días de tu vida
El 29% de los hombres cree que el atractivo físico de su pareja es muy importante.

8. No querrás tener más razón que un santo
El 37% de los hombres cree que la capacidad de resolver conflictos en una pareja es muy importante.

9. Dejarás de holgazanear
El 40% de los hombres cree que la energía y la vitalidad de su pareja son muy importantes.

10. No te obsesionarás con tu carrera o el dinero
Solo el 6% de los hombres cree que la formación o el nivel de ingresos de su pareja son importantes.

miércoles, 6 de julio de 2011

10 causas para la INAPETENCIA SEXUAL en el hombre





¿Tu chico no quiere sexo contigo habitualmente?, ¿te preocupa su inapetencia sexual?


Aquí os explicamos los 10 casos más frecuentes que pueden llevar a algunos hombres al “no gracias“.
 






Medicinas

Especialmente los antidepresivos (tipo SSRI) y las empleadas para reducir la hipertensión. Además de hacer descender el interés en la actividad sexual, estos fármacos pueden provocar disfunción eréctil.


Falta de sueño

Muy a menudo, cuando un hombre atraviesa la adolescencia y juventud, una oportunidad de tener sexo parece ser suficiente para renunciar al sueño. Esto es frecuentemente cierto cuando comienza una relación, pero a medida que las personas y las relaciones envejecen, el sexo puede perder su naturaleza de atracción y el descanso nocturno puede pasar a ser muy tentador.

Niveles hormonales

El estimulante fisiológico más importante para abrir el apetito sexual es la testosterona. Muchos hombres se hacen analizar erróneamente los niveles totales de testosterona en sangre cuando tienen bajones de líbido. A pesar de que se trata de una información que podría resultar interesante de cara a obtener un perfil completo de los niveles hormonales de un hombre, saber el nivel libre de testosterona es mucho más relevante para saber la cuantía de sexo que desea el individuo. Además, tener mucha prolactina y SHBG (globulina fijadora de hormonas sexuales) puede suprimir el deseo sexual. De modo que cuando se sospecha una razón hormonal, estos son los test sanguíneos que hay que realizarse (en orden de importancia): testosterona libre, prolactina, SHGB y testosterona total.


Problemas de identidad

Cuando los hombres se sienten inseguros sobre su papel en el mundo, su deseo sexual puede disminuir. La depresión puede estar relacionada con esto, pero no siempre. Las cuestiones de identidad pueden surgir cuando: tiene problemas en el trabajo o está sin trabajo, se enfrenta a la muerte de un miembro importante de su familia, pierde la fe acerca de una creencia anteriormente fuerte, y cuando se cuestiona su propia orientación sexual – por citar algunas.


Desconexión ante ciertos aspectos del sexo

Algunos hombres evitan cierto sexo en lugar del sexo en general, cuando éste no les llena. La falta de realización puede ser debida a cosas específicas que su pareja realiza durante el sexo, o al modo en que él experimenta el cuerpo de su pareja. Tal vez se sienta criticado o tratado de forma injusta. Tal vez simplemente le parezca “demasiado trabajo”. Podría ser que este hombre tuviera intereses sexuales que supiera que su pareja no está dispuesta a compartir.


Desacuerdos con su pareja

Cuando surgen las diferencias interpersonales entre los miembros de una pareja, muchos hombres evitarán el sexo o simplemente rechazarán los acercamientos de su pareja. Algunos castigarán a su pareja aplazando el sexo, pero para otros no se trata de una cuestión de castigo, simplemente no pueden tener deseo sexual cuando existen conflictos sin resolver.

                                                                             
 Estrés

El estrés llega de muchas maneras y puede surgir por: dificultades financieras, enfermedades personales o de miembros de la familia, retos laborales, dilemas paternos, y cuestiones que atañen a otros miembros familiares. Por supuesto, existen muchas más causas de estrés.


Masturbación que remplaza al sexo con la pareja

Este es un problema de candente actualidad desde la llegada de Internet. Parece, según sostienen algunos investigadores en este campo, que muchos hombres que no habían accedido a la estimulación sexual gráfica por otras fuentes (revistas, vídeos, películas) han encontrado un modo de localizar imágenes sexuales en la red. Para algunas parejas, esto puede ser un dilema, particularmente cuando la visualización de estas imágenes conduce a la masturbación, que más tarde puede provocar un menor grado de sexo en pareja. Para algunas personas, que suceda esto puede ser una bendición, pero en otras ocasiones puede ser una fuente de frustración y de desencuentro.


Miedo a la intimidad

Algunos hombres tienen relaciones con su pareja romántica que recuerdan a las fraternas. El grado de contacto que experimentan durante sus relaciones afectivas lleva a un nivel tan alto que si además añadiesen intimidad sexual, llegarían a experimentar una sobrecarga. Aunque es difícil imaginarse que una persona llegue a tener tanta intimidad, muchos expertos en sexo tienen la impresión de que esta es una causa muy común del decline de la frecuencia del sexo en las parejas.


 Dificultades en la función sexual

Muchos hombres que sufren disfunción eréctil o creen que eyaculan demasiado pronto – o demasiado tarde (si es que llegan a eyacular), evitarán tener sexo con su pareja. En lugar de encarar lo que sienten como otra experiencia de “fracaso” en una cultura obsesionada con el rendimiento, estos hombres deciden evitar completamente el sexo.


jueves, 16 de junio de 2011

¿Cómo es tu hombre ideal?

Un estudio de la Wake Forest University dado a conocer por Journal of Personality and Social Psyhchology, asegura que los hombres son claros en cuanto a cuál es la mujer que mejor encaja con sus preferencias. Sin embargo, según el estudio, ellas no se ponen de acuerdo sobre cómo debería ser su hombre ideal.

Para la realización de la investigación, se entrevistó a cuatro mil personas, entre 18 y 70 años. Se les dieron varias fotos de hombres y mujeres (modelos, actores y personas de la calle) para que las analizasen. El resultado fue unánime en el caso de los hombres, pero no así para las mujeres que tienden a discutir sobre los cánones de belleza de los hombres que prefieren.



En efecto, a ellos les gustan las mujeres esbeltas, con rasgos físicos armoniosos y una belleza de revista -tipo modelo-, prácticamente imposible de encontrar en la mayoría de las mujeres comunes. Además, los hombres entrevistados dijeron que les atraen las mujeres más extrovertidas y sonrientes.



Diferente es la situación para el grupo de mujeres que fueron objeto del estudio. Para ellas, las diferencias en los gustos sobre hombres son sustanciales, en la mayoría de los casos. Tanto es así, que las mujeres entrevistadas terminaban incluso discutiendo sobre el físico de los modelos y se dividían entre quienes decían que algunos eran guapos y entre las que sostenían que la belleza es una característica muy subjetiva.

Los psicólogos afirman que las mujeres los prefieren más bien delgados a robustos o fuera de forma, más por una cuestión de armonía de la imagen en su totalidad que por propia atracción sexual.



Como demuestra este estudio, cada mujer parece tener su propio “hombre ideal”, basándose en criterios muy diversos entre sí, lo que explicaría por qué algunos menos agraciados son considerados muy atractivos por algunas mujeres, mientras otros, más bellos, no son de gusto universal femenino.


¿Cómo es tu hombre ideal?

martes, 7 de junio de 2011

10 consejos para mejorar tu relación de pareja

Sabes que tu chico es perfecto para ti, pero es posible que las cosas se hayan torcido un poco en los últimos meses. Quizás has estado absorto en el trabajo, preocupado por algunas cuestiones médicas o demasiado centrado en los niños… Nunca es demasiado tarde para reavivar la chispa y revitalizar tu relación.

 

Échale un vistazo a estos diez buenos propósitos y empápate de la alegría.

 

1- Pasad tiempo juntos, solos

Es más fácil decirlo que hacerlo, sobre todo si tenéis hijos; pero la intimidad es fundamental para los padres jóvenes hostigados por la crianza. Déjaselos a tus padres, vecinos, canguro, ¡con quien sea! Después, iros a cenar a un restaurante romántico, a dar un paseo por el parque o, simplemente, ¡encerraos en la habitación! Buscad una actividad que para los dos sea importante hacer juntos.

2- Ayudaos mutuamente

Es fácil perderse en los propios rituales, y la dinámica del “quién hace qué” en casa puede convertirse en una fuente de conflictos. De acuerdo, él debería lavar los platos cada noche, pero podrías hacerlo tú de vez en cuando si les ves muy cansado. Y, sí, ella siempre plancha, pero esta semana tiene una reunión muy importante de trabajo, así que podrías sorprenderla con una buena pila de ropa planchada cuando llegue a casa. El amor consiste tanto en dar como en recibir.

3- No olvides dar las gracias

No se trata de una fórmula de educación sino de tomarte unos minutos para decirle a tu pareja cuánto la quieres y recordarle lo sexy/inteligente/maravillosa que es. En la vorágine del día a día es fácil dar a nuestro compañero/a por sentado. Tomarse unos minutos para redescubrir  lo que realmente amamos de él o ella y decírselo en voz alta es un bálsamo para el corazón.

 

4- Deja de apuntar a la perfección

A menudo, las parejas se resienten cuando uno de sus miembros lucha por alcanzar la perfección individual. Los hombres sienten la necesidad de ser perfectos en el trabajo, en la cama, con los niños; las mujeres sienten que deben ser perfectas como madres, cocineras, decoradoras y, además, estar guapas todo el rato. Intenta verte a ti misma como lo hace tu pareja y no a través de los dictados de las revistas. La gente de la vida real tiene menos expectativas en el otro y transigir en algunos aspectos le dejará a cada cual más tiempo y espacio.

 

5- Buscad un pasatiempo en común

En los tiempos que corren, es importante que tengáis intereses compartidos además de la casa y los niños. Si a los dos os gusta el fútbol, podéis comprar entradas para la temporada e ir  juntos a ver a vuestro equipo. Si preferís la ópera, aprovechad para vestiros de manera elegante una vez al mes. Encontrad cualquier actividad que os divierta hacer conjuntamente, ya sea cultural, deportiva o de ocio.

 

6- Busca un pasatiempo individual

Parece contradecir el consejo anterior pero no. Tener un interés fuera de la pareja o los niños ayuda a fortalecer la personalidad y la autoestima y a entablar nuevas amistades. Una actividad te hará más interesante y te dará de qué hablar con tu pareja, en lugar de hacerlo sólo sobre los niños o vuestra situación económica.

 

7- Díselo alto y claro

Resulta paradójico que en esta era de la comunicación global haya gente incapaz de comunicarse con su pareja. Y cuando lo consiguen, es sólo para transmitir aspectos negativos. Intenta empezar tus conversaciones focalizando en lo positivo, aunque tengas críticas que hacer. No hay nada peor para la autoestima que soportar a alguien muy insistente (¡mujeres!) o muy quisquilloso (¡hombres!). Tus recriminaciones sonarán mejor si las expresas como sugerencias, de modo que intenta mejorar tus habilidades comunicativas a la hora de hablar con tu compañero.

 

8- Reaviva la llama de la pasión

Vuestra vida sexual se ha vuelto algo aburrida. No os preocupéis, es relativamente fácil de arreglar. La mayoría de las relaciones atraviesan periodos de sequía sexual. Lo importante es no dejar que os arrastre. Debes sintonizar con tu pareja y luego usar la imaginación. Todos conocemos los clichés: a los hombres les gusta que les exciten y a las mujeres que las seduzcan. Para reconquistarle, cómprate un conjunto de lencería sexy y sorpréndele cuando menos se lo espere; para captar la atención de ella, dale un masaje sensual que le despierte poco a poco el deseo.

 

9- Desenchufa los aparatos electrónicos

Con los ordenadores, los móviles, los videojuegos y la televisión, podríamos pasarnos la vida enchufados al mundo virtual; y esto supone un verdadero trastorno para muchas parejas. Las redes sociales existen, supuestamente, para ponernos en contacto con personas, así que suena contradictorio preferir las relaciones virtuales a las de carne y hueso… La gente real, incluida tu pareja, es mucho más interesante y, además, ¡real! Esto debería al menos garantizar una buena sesión de sexo.

 

10- Disfruta de la compañía del otro

Estar juntos debería ser divertido. Tu pareja es tu amante y tu mejor amigo, todo en uno. De modo que tomaos el tiempo de divertiros juntos, ya sea tomándoos una copa juntos, echándoos una partida de Scrabble o dándoos un baño de inmersión. Redescubrid esos pequeños momentos de felicidad conjunta.



miércoles, 18 de mayo de 2011

LO QUE NO SOPORTAS DE TU PAREJA



Hay ciertas actitudes y/o comportamientos tanto de hombres como de mujeres que, sin llegar a crear un problema serio, molestan sobremanera al sexo opuesto. ¿Cuáles son las principales? 


Lo que más les molesta a ellos


 Los celos.  Aunque algunas investigaciones han dicho que hombres y mujeres son igual de celosos, los hombres suelen alegar que las féminas se pasan de la raya viendo cosas que no son. Los celos se producen porque la pareja se siente amenazada, por ello, es importante que el hombre explore cuál es la razón de ese comportamiento en su otra mitad.

 El codificado lenguaje femenino. Para la mayoría de los hombres la mente y lenguaje femenino es muy complejo, creen que hablan en clave, no las entienden y se desesperan. Realmente lo que sucede es que la lectura emocional de los hombres es mucho más simple que la de las mujeres y les gusta recibir los mensajes claros, sin dobles intenciones.

 Acompañarla a ir de compras. Es de lo que más detestan. Los hombres son mucho más directos a la hora de realizar sus compras, no se fijan en tantos detalles como las mujeres. Aunque en un inicio puede ser divertido, comprar con mujeres termina convirtiéndose en algo horrible que deja a los hombres sintiéndose muy mal y jurando “nunca más vuelvo a ir de compras con ella”.

 Que hablen sin parar.  Según Allan Pease, especialista australiano en comunicación no verbal, las mujeres hablan hasta tres veces más que los hombres. Eso explica por qué la British Medical Association informó hace poco que las mujeres tienen cuatro veces más probabilidades de tener problemas en la mandíbula. Los hombres hablan menos y por turnos, y les molesta que durante la conversación la pareja los interrumpa.

 Que usen el sexo como un arma. Si están enojados y la mujer no quiere tener relaciones, el hombre siente que lo está castigando, aunque en la realidad ella no tenga ganas o existan otros factores. También es común que los hombres se molesten si la mujer utiliza el sexo como chantaje.

Lo que más les molesta a ellas


 La infidelidadUna investigación que se realizó en la universidad de Bielefeld, Alemania, reveló que las mujeres prefieren ser engañadas desde lo sentimental que desde lo sexual. Algo que no pasa en los hombres, quienes se sienten más celosos si su pareja se enamora de otro hombre.



Los malos olores.  Las féminas odian el mal olor, algo de lo que muchos hombres no se pueden liberar. Incluso, existen estudios como el de Dalton, que explican que las damas son más sensibles al aroma masculino. Ni hablar si están embarazadas, cuando el sentido del olfato se agudiza.




La falta de compromiso.  Muchas mujeres actuales optan por la soledad, pero no porque les guste, sino porque se dieron de topes contra la pared muchas veces porque los hombres con los que salieron no podían comprometerse realmente con una relación.

 Que no haya caricias.  Muchísimas mujeres opinan que un hombre que quiere tener sexo sin siquiera intentar besarlas antes, no es aceptable, aunque existen estudios que revelan que a los varones esto de juntar labios no les importa tanto. Sin embargo, según una investigación publicada en la revista científica Psicología Evolutiva, más del 80 por ciento de las damas no tendría sexo sin antes besarse con la pareja.

 El exceso de peligro.  William Farthing, profesor de Psicología Evolutiva de la Universidad de Maine, descubrió que a las mujeres les gustan mucho los hombres que se hacen los héroes. Pero tampoco en exceso. Las féminas prefieren a los que se arriesgan de forma moderada, y no a aquellos varones que toman riesgos excesivos.

viernes, 6 de mayo de 2011

LOS HOMBRES CON EL DEDO ANULAR MÁS LARGO SON MÁS ATRACTIVOS


Cuanto más largo es el dedo anular de un hombre en comparación con su dedo índice, más atractivo lo consideran las mujeres, según un estudio publicado en la revista Biological Sciences, de la Royal Society británica. Los resultados revelan una conexión entre la exposición fetal de los hombres a ciertas hormonas y el desarrollo de determinados rasgos físicos relacionados con el atractivo sexual.

Estudios previos muestran que la proporción entre el cuarto y el segundo dedo de la mano, especialmente de la mano derecha, es un indicador fiable de la exposición de un hombre a la hormona testosterona durante la gestación en el vientre materno.

En el nuevo estudio, Camille Ferdenzi, de la Universidad de Génova, diseñó un experimento en el que 80 mujeres, de edades comprendidas entre 18 y 34 años, miraban imágenes de medio centenar de hombres y valoraban su “masculinidad” y atractivo. Los resultados mostraron que los sujetos con el dedo anular más largo obtenían las puntuaciones más altas. Además, el atractivo y la simetría facial también estaban muy relacionados.

La relación de tamaño entre el dedo anular y el dedo índice también es un indicador útil para valorar el riesgo de sufrir cáncer de próstata, ligado a altos niveles de
testosterona.

Fuente:www.muyinteresante.es

jueves, 28 de abril de 2011

¿POR QUÉ MENTIMOS CUANDO NOS PREGUNTAN ACERCA DEL NÚMERO DE RELACIONES SEXUALES?

¿Cuántos compañeros sexuales del sexo opuesto has tenido durante tu vida?



En teoría la respuesta a esta pregunta debería ser la misma, en promedio, para cualquier grupo de hombres o mujeres. Sin embargo, los resultados de la mayoría de las encuestas en los Estados Unidos, el Reino Unido y otros países, muestran que los hombres aseguran haber tenido entre dos a cuatro veces más compañeras sexuales que las mujeres compañeros. ¿Mienten los hombres para aumentar su reputación sexual, o son las mujeres que mienten al tratar de reducir el volumen de su experiencia sexual?

El psicólogo Norman R. Brown, del Instituto de Investigación Social la Universidad de Michigan, asegura que la mayoría de los hombres y mujeres no mienten de manera consciente sobre sus relaciones
sexuales.

Según el experto, la razón para la discrepancia numérica son las diferencias en los métodos utilizados por hombres y mujeres para calcular el número de parejas sexuales.

Concretamente, afirma Brown, el método de las mujeres se basa en la enumeración. "Tienen la tendencia a decir ‘por supuesto que lo sé,’ y si se les pide una explicación dirán ‘…bueno estuvo Juan, Tomás, etc.’, una estrategia que subestima los números", de acuerdo con el experto.

Por el contrario, según Brown los hombres tienen el "doble de las posibilidades de utilizar una aproximación numérica para responder a la pregunta".

Y sí está demostrado que la aproximación es una estrategia que tiende a producir una sobreestimación.


martes, 12 de abril de 2011

OFERTA DE PRIMAVERA EN KARISMA







APROVÉCHATE DE NUESTRA

OFERTA DE PRIMAVERA:


SI VIVES EN MADRID,

NO TIENES PAREJA ACTUALMENTE,

PERO SÍ GANAS DE EMPEZAR A CONOCER GENTE NUEVA PARA ENCONTRAR DE NUEVO EL AMOR,

NO ESPERES MÁS;

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS,

PORQUE SI TE APUNTAS EN LA AGENCIA KARISMA ANTES DE ESTA SEMANA SANTA,

POR SÓLO 150 EUROS SERÁS PARTE DE KARISMA DURANTE 6 MESES.









913107407/ 655546955


lunes, 28 de febrero de 2011

LOS HOMBRES SE ENFADAN MENOS SI SU NOVIA LES ENGAÑA CON OTRA MUJER



Un estudio de la estudiante de doctorado de Psicología de la Universidad de Texas Jaime C. Confer y su padre, Mark D. Cloud, profesor de psicología en la Universidad de Pennsylvania desvela que existe más de un doble de posibilidades de que un hombre siga saliendo con una mujer si esta le es infiel con otra mujer que con otro hombre.

El artículo Lipstick on Her Collar? Men Say, 'O.K.' de The New York Times publica que el duo padre-hija pidió a 700 universitarios que imaginasen que tenían una relación seria con alguien durante tres meses y que luego describieran cómo responderían ante una infidelidad de su chica.

A un grupo se le dijo que la infidelidad había sido un incidente aislado y a otro que había sido repetida. A unos se les dijo que su pareja les había engañado con varias personas y a otros que sólo había sido con una.

El estudio revela que lo importante no era cuántas veces o con cuántas personas su pareja les había sido infiel, sino CON QUIÉN. Un 50% de los hombres perdonaría a su novia si ésta los hubiera engañado con otra mujer y un 22% si hubiera sido con otro hombre.

Según Lisa Diamond, una profesora asociada de Psicología de la Universidad de Utah, esto sucede porque cuando un hombre ve a una mujer durmiendo con otra piensa que es una "cosa a lo Katy Perry" y cuando una mujer ve a un hombre teniendo sexo con otro piensa: "eres gay". Los hombres se convierten en menos hombres a ojos de la mujer. Se trata de una especie de pérdida de status.


martes, 22 de febrero de 2011

LAS 10 MEJORES EXCUSAS QUE SE UTILIZAN PARA NO COMPROMETERSE

Aquí las teneis, estas son las 10 mejores excusas que se utilizan para dejar una relación y/o no querer comprometerse (y su significado real).




1. Te mereces a alguien mejor que yo.

(Siginificado real: Te mereces a alguien peor que yo)

 2. No eres tú, soy yo.

(Significado real: Por supuesto que eres tú)

3. No sé que me pasa últimamente.

(Siginificado real: Me deprimes, me estorbas y todo lo malo que me pasa es por tu culpa)


4. Eres demasiado buena/o para mí.

(Significado real: Te falta el 100% para estar buena/o para mí y para todos los demás)


5. Me he dado cuenta que sólo te quiero como amiga/o.

(Significado real: Mi amiga/o está mucho más buena/o que tú)



6. Tengo ganas de viajar, de conocer otros países...

(Significado real: Me voy con otra/otro que está mejor que tú (en otro país))


7. Soy gay/lesbiana.

(Significado real: No soy gay/lesbiana, sigo siendo heterosexual, pero soy un/a cobarde y un/a mentiroso/a)

8. Voy de relación en relación y no he tenido tiempo para mí.

(Significado real: Sí he tenido muchas relaciones, y he estado con otras/os mujeres/hombres que me han gustado el doble que tu)

9. Estoy casado/a.

(Significado real: Nunca podrás tenerme porque ya me amarré antes de que tú me intentes atrapar otra vez)


10. Soy de otra religión diferente a la tuya.

(Significado real: Si eres católica/o, yo soy evángelico/a. Si eres evangélica/o, entonces yo soy católico/a y/o de cualquier otra religión que exista, porque contigo nada de nada)